Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

PRESENTACIÓN

Imagen
  Hola, soy Gian Cabrera Moreno en las entradas de mi Blogger encontrarán contenido del tema de Anatomía, dispongo de 5 diapositivas de los temás mas concurrentes del tema que les puede servir para sus comienzos de ciclo de cualquier carrera, preparatorias o repasos, espero sea de su agrado y comenten para poder ir mejorando e interactuando con ustedes.  - Gracias        

MOVIMIENTOS MUSCULARES DEL DELTOIDES

Imagen
  MOVIMIENTOS MUSCULARES DEL DELTOIDES   Flexión:   Disminución del ángulo entre dos huesos (doblar, inclinarse). Podemos apreciar esto cuando levantamos la mano para despedirnos. Extensión :   Aumento del ángulo entre dos huesos (estirar una parte doblada, inclinada). Un ejemplo de esto es cuando estiramos nuestras manos hacia arriba. Abducción:   Movimiento que se aleja de la línea media del cuerpo. Aducción:   Movimiento hacia la línea media del cuerpo. Rotación interna: Movimiento rotatorio alrededor de un eje longitudinal de un hueso que acerca a la línea media del cuerpo. Rotación externa:   Movimiento rotatorio alrededor de un eje longitudinal de un hueso que separa de la línea media del cuerpo .  

CAPAS DEL CORAZÓN

Imagen
            CAPAS DEL CORAZÓN El corazón posee una pared muscular compuesta por 3 capas, las cuales son:   Endocardio . Cubre los espacios huecos dentro del corazón, entre ellas las aurículas y las   cavidades llamadas “ventrículos”. El endocardio se compone de una capa endotelial, junto   con la sangre, “ que prosigue con el endotelio de los vasos, y una capa de tejido conjuntivo laxo.   ” Miocardio . Esta es la más ancha de todas las capas, la cual representa gran parte del grosor del corazón. Está compuesta por tejido muscular, cuyo tejido, impulsa la sangre con la contracción.   La anchura del miocardio es mayor en el ventrículo I. que en el derecho y aurículas. ”     Pericardio . Esta capa se envuelve en el corazón y lo separa de las estructuras de su alrededor, formando un pliegue, el cual tapa totalmente al “ corazón y es prolongado hasta la parte de las raíces de los vasos grandes.     ”

MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL

Imagen
  MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL P. ANTEROLATERAL Músculo recto abdominal Músculo oblicuo externo del abdomen. Músculo oblicuo interno del abdomen.   Músculo transverso del abdomen. Músculo piramidal P. POSTERIOR Músculo psoas-iliaco. Músculo cuadrado lumbar P. SUPERIOR Diafragma

MÚSCULOS DE LA PELVIS

Imagen
  MÚSCULOS DE LA PELVIS PSOAS ILÍACO: Flexiona el muslo sobre la pelvis, rota hacia afuera GLUTEO MAYOR: Extensor y rotador del muslo hacia afuera GLUTEO MEDIO: Abductor y rotador interno del muslo GLUTEO MENOR: Abductor del muslo PIRAMIDAL O PIRIFORME: Rotador hacia afuera y abductor del muslo OBTURADOR INTERNO: Rotador hacia afuera del muslo OBTURADOR EXTERNO Rotador del muslo hacia afuera GÉMINOS (SUPERIOR E INFERIOR) Rotador hacia afuera del muslo CUADRADO CRURAL O FEMORAL Rotador hacia afuera y aductor del muslo

LOS RIÑONES

Imagen
  LOS RIÑONES CARACTERÍSTICAS:  ■     Los riñones son los órganos principales del sistema urinario humano. ■     Los riñones son órganos pares con forma de judía, habichuela o frijol. En los seres humanos se ubican en la parte posterior del abdomen a ambos lados de la columna vertebral, cada riñón mide 12 cm de largo y 6 de ancho. ■                         Pesa entre 150 y 170 gramos en un adulto promedio. ■     La ausencia de riñones o su falta de funcionamiento es incompatible con la vida, por ello los enfermos con insuficiencia renal grave precisan la utilización de procedimientos de diálisis (riñón artificial) o un trasplante de riñón para continuar con vida. FUNCIONES: ■     Se encargan de la excreción de sustancias de desecho a través de la orina y cuentan con otras funciones muy importantes, entre ellas la homeostasis, controlando el volumen de los líquidos extracelulares, la osmolaridad del plasma sanguíneo, el balance de electrolitos y el pH del medio interno ■    

DEFINICIÓN DE ODONTOLOGIA Y CUARENTENA

Imagen
  Odontología: Es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular. Clic aquí Cuarentena: Es un término para describir el aislamiento de personas o animales durante un período de cuarenta unidades de tiempo no específico como método para evitar o limitar el riesgo de que se extienda una enfermedad o una plaga.​ La cuarentena por lo general, se aplica a personas que son mayores de edad o que tienen síntomas, y consiste no solamente el aislamiento de los enfermos en centros específicos, sino también la aplicación de medidas de prevención como el saneamiento de lugares y objetos o el tratamiento adecuado de los cadáveres Clic aqui